Foros
G.M. TEXU (S.M.R.A) :: Foros :: Mundo natural :: Denuncias, medio ambiente y naturaleza
 
<< Tema anterior | Tema siguiente >>
Los glaciares y el cámbiu climáticu.
Moderadores: admin, karlos, texu, Odon
Autor Mensaje
Klunker
vie jun 04 2010, 03:31
Miembro registrado #46
Unido: jue dic 18 2008, 02:12

Mensajes: 178
Hola, como me puse a falar de cámbiu climáticu nel filu la estación de San Glorio, y me quedó algo por comentar, aquí lo pongo

(decir primero pa evitar confusiones que yo sí me considero ecologista, bastante radical, por cierto).

Diendo al granu, lo que me tien mosqueau ye lo de los glaciares y xelu de Groenlandia, no porque no crea que se tean fundiendo, sino porque na mi opinión, el cámbiu climáticu que ya se supón que ta ocurriendo no coincide cola observación del procesu de retrocesu de los glaciares.

Básicamente, lo que no entiendo ye con cuantu tiempu de retrasu reaccionen los glaciares al cambiu del clima y ésti al aumentu de emisiones, pero, faiga la hipótesis que faiga, no me cuadra así que ando buscando informaicón, la cual, por cierto, yo solu no soy quien a analizala criticamente. Por ejemplo esto:

http://www.mitosyfraudes.org/Calen6/Groenlandia.html

Pásame como col furacu ozono, en teoría ahora mismo los efectos deberíen ser máximos (les neveres y chismes de A.A. con refrigerantes antiguos deben tar ahora pal desguace en casi tou el mundu) y sin embargo parez ser que´l furacu ta bastante bien.

De momento tengo dos opciones: o los glaciares se funden independientemente del calentamientu global y, mas o menos al ritmo que lo facíen desde principios que existe la fotografía, o bien la antártida se tien que poner a fundir a toda castaña a la voz de ya. Ye lo que se deduz de como evoluciona el gastu energéticu.

Por otru lao, espero que el desastre de Bp nel Golfo México llame un poco la atención sobre cuala ye la realidá de la extraccion de petroleo: al límiete de lo tecnológicamente -y económicamente- posible y mucho mas allá de lo seguro ambientalmente falando.

Porque lo que realmente no trago del tema del cámbiu climáticu ye que quieran colar coses como el tema de los bio-combustibles con el argumetu de que son "neutros pal CO2", afirmacion que aparte de absurda me parez mas peligrosa pal mediu ambiente que seguir quemando petroleo, gas y carbón, cosa que de toes maneres va seguri aumentando al ritmo que manden les existencies, la técnica y los temas políticos.
Volver arriba
Odon
lun jun 07 2010, 10:36

Miembro registrado #4
Unido: mar mar 11 2008, 05:07

Mensajes: 154
Hola Klunker, vamos por partes:

en cuanto a lo de los glaciares, yo no hago más que leer y leer que realmente no estamos yendo hacia el deshielo total de la Tierra, si no que simplemente aún estamos metidos de lleno en una era glacial. Como decía en un post anterior (sobre que nuestra sociedad se colapsará en unos 40 años), al estar inmersos en una era glacial no debemos pensar que como tal era glacial el frío y el hielo deben ser las características predominantes. Cada ciclo glacial tiene sus altibajos y ahora mismo estamos metidos en uno de esos "picos", pero en este caso, de calor. Las temperaturas respecto a hace 100 años sí han subido, pero esto es normal, es un preludio del frío. Con esto no quiero decir que nos metamos en una glaciación en unos pocos años, pero sí que en breve tiempo (y hablo de tiempo respecto a la Tierra) sí volverá el frío. Los datos de los que disponemos actualmente son pocos e imprecisos. Apenas hace 80 años que se toman bases de datos con pluviosidad, temperaturas, innivaciones, etc. La fotografía tiene tan sólo 150 años y los grabados de los que disponemos (ejemplo, de glaciares en los Alpes) no tienen más de 300 años. Con esto quiero decir que siempre ha habido subidas y bajadas de temperatura significativas en nuestro "efímero" paso por este planeta. Llevamos por aquí apenas unos cientos de miles de años como humanos de todo derecho y nuestra memoria como civilización es de apenas unos 2000 años. Los textos más antiguos que conservamos, poco más de 1000. Como ejemplo, hay que recordar la pequeña edad de hielo que tuvo lugar en la Edad Media en Europa y que nos sumió en el período más pobre y lamentable de los últimos siglos (hambrunas, millones de muertos por la peste, etc.). Todo estos cambios se resumen en extraños e impredecibles cambios en la actividad de nuestro Sol y que provocan inexplicables oscilaciones de las temperaturas durante décadas o siglos.

Para resumir, los glaciares que simplemente son hielo y, como tal, sí son sensibles al calentamiento (no cambio climático) están actualmente en retroceos ya que estamos inmersos en un "período" benigno o de ascenso de temperaturas. Su efecto es el que nos ha tocado ver y vivir. En poco tiempo (quien sabe cuándo, hablando del devenir de un planeta), nos meteremos en otro descenso de temperaturas y de nuevo la Tierra se volverá a enfriar. Algunos científicos hablan de que ya estamos sufriendo ese pequeño y casi imperceptible descenso de temperaturas en el hemisferio norte, o sea, otra glaciación en pleno sigo XXI. ¿Quién puede saber eso?...

Cambiando de tercio. Lo de vertido de BP en el Caribe, ya se veía venir. Actualmente los gobiernos miran a otro lado cuando de empresas petrolíferas se habla. Estas pagan (y bastante bien hay que decir) para, vamos a decirlo tal cual, contaminar. Esto es, sacar el crudo de la tierra conlleva bastante más residuos de lo que se cree. Lo que pasa ahora mismo con BP está pasando actualmente en todas las plataformas petrolíferas del mundo, pero a una escala inapreciable. Y a veces, hay fugas de crudo y nadie se entera. En fin, el poder del petrodolar tapa muchas bocas (hasta de los ecologistas), ya que hoy en día se puede comprar todo. Hasta a las opinones y las personas...

Hablar de estos temas pueden dar horas y horas y páginas y páginas de posts... No está nada claro, opiniones y estudios hay para dar y tomar. Incluso paleoantropólogos, paleoclimatólogos, físicos, etc. de renombre no se ponen de acuerdo. Nuestro clima está infuenciado por más cosas de  las que pensamos (corrientes marinas, la rotación de la Tierra, nuestro núcleo planetario, nuestro Sol, etc.) y son temas en los que estamos aún muy verdes. Lo que está claro es que contaminar sí que contaminamos y eso muy bueno no debe ser. Igual la contaminación no influye en el clima, pero de todos modos, aunque sea asi, acabaremos viviendo en un vertedero al paso que vamos.

Me enrollo como una persiana y tal vez lié aún más la madeja, pero está bien hablar de vez en cuando de estos temas. Sólo tenemos que recordar que "la Tierra la heredamos de nuestros padres para dejarsela a nuestros hijos". Entre tod@s trabajemos para que, por lo menos, se la dejemos a nuestros hijos como la encontramos. Está complicado...

Un saludo.


Volver arriba
Klunker
mié jun 09 2010, 03:33
Miembro registrado #46
Unido: jue dic 18 2008, 02:12

Mensajes: 178
hola Odón, que te vas liar, prestome leer lo que pusisti un montón, porque claro, uno pon la tele y acabes pensando que yes autista. En alpinismo, decir que los glaciares tan fundiento por culpa el calentamientu global ye un llugar común, a naide-i extraña cuando sal Sebastián Alvaro nel llargueru y mos cuenta la verdá de la vida: los glacieres fúndense pol calentamientu global.

Otru ejemplu, el día siguiente de poner esti filu, prendo un poco la tele y taben falando del dichosu cambiu climáticu. Salen a relucir les Tables de Daimiel y por lo visto secáronse pol "cambiu climáticu". Pues detalles como esti, to los días nel telediario: no se quien yos mandó poner tolos días algo de esta nueva ecología que considera que llenar el Teleno de molinos de viento aforra mas CO2 que llenalu pinos (ye que pasé ayer y lo ví, agora lo cuento).

Gracies pola opinión. A ver si alguien mas se anima.

Yo tamién tengo un primu científicu, como Rajoy, pero sigo sin entender cuala ye la parte que los científicos dan por cierta en relación al calentamientu global. Sería la leche que tou se limitara a aquello de "el que se mueve no sal na foto ¿no?
Volver arriba
Odon
vie oct 29 2010, 10:43

Miembro registrado #4
Unido: mar mar 11 2008, 05:07

Mensajes: 154
En las entrañas del glaciar de Tête Rouse, Mont Blanc

Aprovechando el agujero efectuado para vaciar la gran bolsa interna de agua del glaciar de Téte Rouse que amenazaba con provocar un GLOF, los fotógrafos Pascal Tournaire y  David Autheman y el glaciólogo Luc Moreau han descendido hasta el corazón del glaciar y han logrado unas bellísimas imágenes de él como nunca se habían logrado.

Han sido extraídos de las entrañas del glaciar 47728 metros cúbicos de agua, alojados en la cavidad interna principal del Tête Rouse. Al quedar dicha cavidad vacía, la formación que ha quedado es una gran cueva de hielo a 75m de profundidad.

Aprovechando uno de los pozos excavados para extraer el agua, se ha descendido a la cueva visitando el corazón del glaciar como nunca antes se había hecho. Además del estudio científico pertinente, otro de los motivos para descender hasta allí, según afirma el alcalde de Saitn Gervai, Jean Marc Peillex, era demostrar el alto riesgo que se cernía sobre los habitantes de la comuna, del que da fe el tamaño del abismo.

 

Volver arriba
 

Saltar:     Volver arriba

Sindicalizar este hilo: rss 0.92 Sindicalizar este hilo: rss 2.0 Sindicalizar este hilo: RDF
Powered by e107 Forum System